Agenda de actividades
- Automatización de Procesos ¿cuál es tu rol?
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración UDELAR
10:00 am
Existen diversas formas de participar en proyectos de implementación de automatización robótica de procesos (RPA) en el marco de la Transformación Digital de las organizaciones, ya sea como coordinador de dicho proyecto o como analista funcional. Veremos las competencias necesarias para identificar, priorizar, rediseñar y documentar procesos candidatos a ser automatizados, así como interactuar con equipos de desarrollo técnico.
- Profesionales de Ciencias Económicas en el Sector TI
Profesor Titular en Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, UDELAR
10:30 am
Las y los profesionales que egresan de las distintas carreras de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, están en condiciones de ocupar roles importantes en el diseño de soluciones, implementación y gestión de sistemas de información. La conferencia presenta distintos roles y posibilidades de ingreso al sector de las tecnologías de la información.
- Introducción al uso de herramientas Analíticas aplicadas al negocio (MS Power BI)
Project Manager en Tata Consultancy Services
11:00 am
Existen múltiples razones por las cuales las empresas deberían considerar el uso de Herramientas Analíticas como MS Power BI en sus operaciones diarias. Al usar Herramientas Analíticas, las empresas pueden obtener información sobre sus datos comerciales, lo que les permite tomar decisiones basadas en datos en lugar de confiar en instintos o suposiciones, y dado que pueden proporcionar monitoreo en tiempo real de los indicadores clave de rendimiento, permiten responder rápidamente a las condiciones del mercado cambiantes o las tendencias comerciales.
- Aplicación de Chatbots en la seguridad social: Experiencias en América Latina
Gerente de Infraestructura tecnológica y operaciones
12:00 pm
Los servicios en línea que ofrecen las organizaciones, permiten realizar operaciones en forma cada vez más eficiente, pero en general no incluyen la posibilidad de realizar preguntas o consultas abiertas. En este contexto los chatbots (servicios de consulta automatizada) surgen como una herramienta de valor agregado
- Distributed Tracing & OpenTelemetry: Observability Journey @ Mercado Libre
Senior Engineering Manager en Mercado Libre
12:30 pm
La observabilidad juega un papel clave en el desarrollo, la comprensión y el funcionamiento de arquitecturas y entornos complejos. Esta charla presenta los conceptos que impulsan la observabilidad con una inmersión profunda en cómo el seguimiento distribuido conecta los puntos y cuenta la historia de los sistemas. También vamos a compartir el viaje de adopción y evolución de la observabilidad dentro de Mercado Libre, enfatizando cómo aprovechamos este proceso con OpenTelemetry.
- El valor estratégico de los datos en los negocios digitales
Coordinador Académico del Master en Negocios Digitales de Universidad ORT Uruguay
2:00 pm
Con el crecimiento exponencial de los datos tanto estructurados como no estructurados, las Compañías y las personas hoy más que nunca, necesitan seleccionar cuáles son aquellos datos que tendrán impacto o aportarán valor al negocio, es decir, necesitan identificar y reconocer el valor estratégico de los datos.
- WordPress para empresas y organizaciones
Director en Markenetics
2:30 pm
Más de un 40% de los sitios web del mundo están diseñados y desarrollados en WordPress, entonces ¿por qué no utilizarlo en empresas y organizaciones? Su implementación brinda una óptima gestión de roles de usuario, optimiza los procesos internos, permite funcionalidades a medida, diseños atractivos y con una rápida puesta en producción. Vamos a ver casos de éxito que han utilizado WordPress para mejorar su posicionamiento online, así que sí querés saber si se puede hacer un sitio web completo o aprender más sobre esta plataforma ¡te espero!
- ¿Cuándo necesitamos gestión y gobierno de datos?
Docente en Noresdata
3:00 pm
La gestión y gobierno de datos surgen como temas claves en organizaciones que quieran aprovechar mejor las tecnologías y tomar decisiones basadas en datos. Presentaremos los conceptos del dato como un activo de negocio, los fundamentales de gestión y gobierno de datos y el marco de trabajo de DAMA. Daremos algunas pautas que orienten a las organizaciones y departamentos de TI sobre cuándo y cómo comenzar a trabajar en el tema.
- DaMap: cómo la incubación concilia con el éxito tecnológico
Ingenio - Incubadora de Empresas y DaMap
4:00 pm
¿Alguna vez soñaste con transformar una idea en una empresa tecnológica exitosa? Federico Zubia, fundador de DaMap, y Rosana Fernandez de Ingenio te invitan a sumergirte en su viaje emprendedor. Si sos estudiante o graduado en tecnología y tenes un proyecto innovador de base tecnológica, esta charla es para vos. Vení y descubrí cómo podés transformar tu proyecto y marcar la diferencia en el mundo de la tecnología.
- De la crisis a la oportunidad: cómo Despegar incursionó en Fintech
CTO en Koin
4:30 pm
En la conferencia describiremos el proceso de cómo Despegar incursionó en el negocio Fintech con Koin en plena pandemia.
- Apoyos Modo Digital
ANDE
5:00 pm
Modo Digital es un Programa llevado adelante por ANDE (Agencia Nacional de Desarrollo) que busca apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas a aumentar el crecimiento económico y la eficiencia de las mipymes uruguayas a partir de la adopción de tecnologías digitales. Para ello cuenta con diferentes instrumentos de apoyo no reembolsables que presentaremos.